Quiénes somos

Ponts per la pau

Ponts per la Pau (Puentes para la Paz) se origina en el año 2016 como una asociación sin ánimo de lucro, no confesional y de carácter voluntario, de la mano de Nadia Ghulam Dastgir.

La ONG nace con la vocación original de ayudar a las niñas y mujeres en Afganistán, así como de integrar a las personas recién llegadas a nuestro territorio, mediante la educación.

Desde el verano de 2021, la situación en Afganistán se ha agravado. La población padece una crisis económica, social y alimentaria importante. Debido a este hecho, nuestra labor se ha transformado para dar respuesta a las actuales necesidades de la población.

Actualmente, llevamos a cabo varios proyectos de cooperación al desarrollo y de ayuda humanitaria orientados a la infancia y a las mujeres, quienes son los colectivos más vulnerables.

Misión y visión

Ponts per la Pau se compromete a trabajar por un mundo en el que las mujeres, jóvenes y niñas afganas disfruten de la paz, la justicia, la igualdad y la libertad de participar en todas las esferas de la vida y vivir sin miedo. Somos una organización dedicada a proteger y promover los derechos de las mujeres, jóvenes y menores vulnerables en Afganistán, así como a aquellas que llegan y acogemos en nuestro país.

Consideramos que el derecho a una educación en igualdad de recursos y oportunidades es la semilla para una paz futura, justa y duradera, especialmente en contextos tan castigados y en países tan heridos como Afganistán. Brindar acceso a la educación a todos los y las estudiantes es absolutamente esencial para la seguridad y estabilidad del futuro de cualquier país.

La filosofía principal de la organización es la de fomentar la autoconfianza y la resiliencia de las personas titulares de derechos para hacerlas autónomas e independientes.

Nuestros valores

IGUALDAD DE GÉNERO

CULTURA PARA LA PAZ

JUSTICIA GLOBAL

SOLIDARIDAD Y COOPERACIÓN

EDUCACIÓN INTEGRAL

CUIDADO E INTEGRACIÓN

Nadia Ghulam

Ella es activista por los derechos humanos y la paz, comunicadora, escritora y la fundadora de Ponts per la Pau. La idea original de la asociación, surge de su inspiración por la paz y la igualdad. Sus vivencias en Afganistán y Europa la convencieron de la importancia de la educación para el desarrollo tanto personal como de toda la sociedad.

Junta Directiva

Nadia Ghulam

Presidenta

Fundadora de Ponts por la Pau, es activista y comunicadora con amplia experiencia en cooperación internacional. Realiza a menudo conferencias de sensibilización social para promover y activar la cultura de la Paz y la educación en el mundo.

Maria Cané

Vicepresidenta

Psicóloga especializada en violencia de género. Ha trabajado en el Colectivo Lilith, Asociación de Mujeres contra la Violencia de género. Actualmente forma parte de Mujeres en Red del JEFES (Centro de Análisis y Programas Sanitarios) y de la Red Feminista.

Sàgar Malé

Secretario

Técnico de cooperación al desarrollo, especialmente en países de mayoría musulmana y en situación de guerra, ocupación y/o conflicto como Palestina, Jordania, Afganistán o Túnez, la República Democrática del Congo, Uganda y/o Senegal, entre otros.

Golnara Bosty

Vocal

Nacida en Kondoz (AFG), se educó y creció en Birmingham (UK). Trabaja en la Escola Internacional del Camp, colabora en distintos proyectos de apoyo a las mujeres afganas.

Carme Vilarmau

Vocal

Co-fundadora del proyecto de acogida en Cataluña. Licenciada en magisterio y profesora de castellano y catalán. Desde hace 20 años, su docencia y voluntariado se dirige a las personas migrantes recién llegadas.

Teresa Ustrell

Vocal

Voluntaria de la Asociación en el proyecto “Acollim els nous catalans” y vinculada a distintas entidades como El Círcol de Badalona. Colabora habitualmente en el programa matinal “Ben Trobats” de la Red de Televisiones Locales de Cataluña.

Oriol Lluch

Vocal

Educador social y voluntario de Ponts per la Pau. Dispone de experiencia trabajando con jóvenes, migrantes, personas con capacidades diversas y jóvenes ex-tutelados. Ha sido voluntario con varias ONGs en Argentina y Lesbos (Grecia).

Equipo técnico

Dídac Navarro

Técnico de proyectos y tesorero de la Asociación

Profesional del medio ambiente y la cooperación al desarrollo. Ha trabajado en distintas organizaciones sin ánimo de lucro relacionadas con la justicia global y ambiental. Es activista ecologista y por los derechos de las personas migrantes y refugiadas.

Mireia Gallardo

Técnica de proyectos

Madre de un niño de 4 años y consultora independiente. Ha trabajado más de 20 años como cooperante en Israel, Palestina, India y Afganistán. Es experta en temáticas de género y feminismo, derechos humanos, conflictos y poblaciones desplazadas.

Mariona Fradera

Coordinadora del proyecto “Acojamos a los nuevos catalanes”

Profesora jubilada y actual coordinadora del proyecto. Ha trabajado en la escuela pública 38 años y es voluntaria del proyecto desde 2017. Dedica su tiempo libre a la integración de personas recién llegadas.

Alianzas

Ponts per la Pau trabaja estrechamente con otras entidades e instituciones que nos brindan su apoyo ya sea como socias y colaboradoras en nuestras actividades, o como financiadoras de nuestros proyectos.

FCCD
FCCD
Fundesplai
Ajuntament de Lliçà de Vall
Ajuntament de Sant Quirze del Vallès
Universitat Pompeu Fabra
Montcada Solidària